El Salvador es una economía de libre mercado y orientado a la exportación, que se ubica en el corazón de América, entre el Norte y el Sur del continente. Se extiende sobre una planicie costera y tierra alta volcánica en el interior.

  • 6.3 millones de habitantes

  • US$ 24.63 mil millones producto interno bruto

  • US$ 3,798 ingreso promedio por habitante

El salvador  ofrece  a sus socios de negocio

  • Estabilidad económica

  • Apertura al comercio internacional y a la inversión

  • Favorable clima de negocios

  • Compromiso con la transformación digital

  • Manejo acertado de la pandemia

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PLATAFORMA PARA EXPORTAR A GRANDES MERCADOS

ACCESO PREFERENCIAL A MERCADOS INTERNACIONALES

El Salvador ha firmado acuerdos comerciales con 42 países en América, Europa y Asia, lo que representa un mercado potencial cerca de 1,200 millones de consumidores.
Los tratados de libre comercio negociados por El Salvador proveen reglas de origen flexibles y reducciones importantes en aranceles de importación.
Dentro de la región, El Salvador ha sido líder en negociar tratados con socios comerciales estratégicos.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

En tiempos cortos (2-5 horas de vuelo) se puede acceder a las principales ciudades de Norte y Suramérica desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador, que es el hub regional de la línea aérea Avianca. El Transporte de carga, por su parte, también se ve favorecido por la proximidad del país a las principales rutas marítimas. La moderna infraestructura portuaria y aeroportuaria del país permite que las empresas puedan realizar operaciones de forma eficiente. Así mismo, el rubro de servicios internacionales, la localización de El Salvador es estratégica al compartir la misma hora que la zona central de los Estados Unidos (CST, GTM-6), que resulta ideal para la presentación de servicios empresariales a distancia.

Disponibilidad de espacios Industriales

En El Salvador existen zonas francas diseñadas para empresas dedicadas a la exportación de bienes y a la presentación de servicios internacionales. Estos espacios brindan a las empresas los servicios necesarios para operar eficientemente y les permiten gozar de atractivos incentivos fiscales.
Por su parte, dependiendo de la actividad que realicen, las empresas que desarrollen sus operaciones fuera de estos recintos pueden solicitar que sus instalaciones gocen de dichos incentivos independientemente del lugar donde estén establecidos